Ha pasado muuuucho tiempo ya (no sé cuantos años) , pero es uno de esos pequeños momentos mágicos en mi corta pero única vida. Nunca olvidaré el día que conocí a Jandro y la anécdota que superó mis mayores expectativas.
En el teatro principal de Castellón, fui con mi amigo Carlos a ver mi mago favorito, Jandro (muy conocido por su colaboración en el Hormiguero y por su larga, divertida e impresionante trayectoria en el mundo de la magia cómica). Quería ver ese haz de luz y sonrisa eterna en vivo, y el espectáculo sobre La Oreja Verde (su libro de creatividad y humor) no me decepcionó para nada. Jandro no tiene ni un pelo de aburrido, y su escena en directo es sencillamente inolvidable.
Han pasado varios años, pero aún recuerdo un truco casero de romper cartas guiando a todo el público, me hizo sentir que dominaba un pequeño hechizo. Esta indescriptible sensación de hacerte participe y un poco más “magico” no tiene precio. Volver a la infancia por unos momentos, mientras el adulto se relaja y esboza una sonrisa tranquila y relajante.
¿Y que puedo decir sobre el libro/espectáculo? Tiene un halo de cercanía increíble, es de esas reflexiones sabias constantes que se entremezclan con sentido común y mucho humor. Me lo leí en una tarde, y recuerdo que me arrancaba sonrisas. Casi me siento un imbé…, pero en el buen sentido. Las risas y la cercanía de las palabras compartidas de Jandro saco tu y su mejor versión.
::::::::::::::::
¿Qué destaca Marc? Pues son muchas reflexiones a las que halagar, pero voy a hacer un poco de spoiler sobre mi contenido favorito?
-La reflexión sobre el ridículo que da nombre al libro
-La peculiar explicación sobre el cerebro y su funcionamiento de combinaciones
-Las simpáticas ilustraciones del mini-Jandro que suavizan aún más una placentera lectura
-La peculiar opinión sobre el error, el talento y los matices constantes y clave (diferenciar entre sólo/aún por ejemplo)
-Su toque biográfico y cercano, se nota que es un libro de un famoso redactado por una persona normal. Durante todo el libro, Jandro se abre y comparte sus vivencias, y es honesto. Solo lo podría haber escrito él y al parte de su unicidad es una delicia.
-Su carácter cercano y divulgativo.
-Toca la fibra de la risa y está embragiado de mucho sentido común.
:::::::::
Finalmente, me gustaría concluir el motivo más personal por el que me encantó su libro. Durante la ponencia/espectáculo; Jandro siempre da paso a una sesión de preguntas del público. Todas las intervenciones fueron muy interesantes y demostraron que Jandro es capaz de improvisar y ayudar a la gente.
En este tipo de eventos, la realidad es que me arden las preguntas y nunca me vengo abajo. En estos eventos arde en mi unas serie de preguntas que debo colmar con una preguntas random y peculiar. Muy propias de Marc, y esta ocasión no fue distinto. Debo reconocer que me sorprendí a mi mismo, pues la grada estaba llena de público.
No recuerdo exactamente la pregunta, porqué entré en un estado de nerviosismo intrínseco a mi juventud. Estaba hablando con uno de mis héroes y referentes cómicos, o simplemente Jandro. Solo sé que le gusto y al público también. Era algo relacionado con:¿por qué nos cuesta ser felices?¿por qué tememos ser un poco más niñ@s?… O algo así….
La sorprendete de todo esto, fue la reacción de Jandro. Esta humilde y pequeña pregunta se volvió un speach motivacional increíble. Hasta tal punto que la actuación se alargo bastante-para gran suerte del público-. Fue mágico, ser el aliento de una charla tan cálida y humana.
A nivel personal, lo mejor de todo fue que Jandro me firmó el libro con una frase que nunca olvidaré y atesoraré por siempre. Su último hechizo a un chaval que estaba pasando por ansiedad y una etapa muuuuy díficil. Aquí adjunto la foto de este momento inolvidable.

#Jandro #Oreja Verde #Hormiguero #Humor #Creatividad #Reflexiones #Motivación #Gestión #Miedos #Magia #Marc Salvador Queral #SXX1 #Aprendizaje Dialógico